¿Estamos adaptados a las TIC?
Seguridad TIC y menores de edad para educadores
Ya que nunca está de más aprender cosas nuevas y reforzar las que uno ya sabe, he comenzado recientemente el curso Mooc de «Seguridad TIC y menores de edad para educadores» de Red.es y comentaré que realmente no estamos realmente adaptados a las nuevas tecnologías de la información y comunicación dado que dependiendo de la generación en la que hayamos nacido, entenderemos de una forma u otra «eso de las tecnologías y de internet».
Por suerte o por desgracia, he vivido en la época en la que las tecnologías empezaron a florecer, pero a diferencia de los niños de hoy me ha pillado un poquito más tarde. Aún así, he de reconocer que muchas de las cosas que he aprendido con el paso de los años y de los cursos que he realizado, también las he aprendido a base de probar y errar.
Con respecto a los de mi generación debo decir que tenemos que aprender y seguir aprendiendo a la misma velocidad que las tecnologías avanzan, para poder acompañar a los niños en su aprendizaje y aconsejarles adecuadamente en lo relacionado a las relaciones online.
Con respecto a los nativos digitales, esos niños que ya no vienen con un «pan bajo el brazo» si no que vienen con móvil, el Ipad, y la tablet bajo los dedos, que se desenvuelven muchas veces mejor que sus progenitores y que saben hacer cosas con aplicaciones que asombrarían al más gurú de las tecnologías, debo decir que desde mi punto de vista, me parece estupendo que sepan hacer y desenvolverse de manera tan natural, pero está en nuestro deber el enseñarles todo eso que la experiencia y la sabiduría de haber cometido errores no saben. Debemos enseñarles los peligros que entrañan algunas acciones relacionadas con las tecnologías de la información y la comunicación.
Por poner un ejemplo:
Estarás conmigo de acuerdo en que cuando uno/a era pequeño/a, su papá y su mamá, siempre decía:
«No te vayas nunca con ningún extraño», «No cojas caramelos de ningún extraño», «Si algún extraño te dice que te vayas con él/ella, corre a decirnoslo!»…
En mi propio caso, en una ocasión siendo pequeña me pasó exactamente eso, un extraño me ofreció juguetes y caramelos, pero como yo había recibido una buena educación corrí como alma que llevaba el diablo hacia mi padre, tal y como me habian enseñado.
Hoy en día, habría que aplicar las mismas premisas de igual manera que en la vida offline, en la vida online. La diferencia que radica entre la vida offline y la online, es que los padres y educadores no estámos del todo orientados e informados al completo de todos los peligros existentes en nuestra «vida online», de ahí que siempre haya lagunas por las que esos seres despiadados se cuelen.
Espero que en el curso pueda ampliar más conocimientos y a la vez poder ir transmitirlos a mis alumnos, y a tí que estás leyendo ésto, para que a tu vez puedas orientar a los que están a tu lado de la Seguridad en las TIC y los menores.
Espero que entre todos podamos seguir dibujando sonrisas a los niños…
Espero que éste artículo te haya gustado, y te haya aportado un poco más de conocimientos, y lo que és más importante que te inicie a seguir mis artículos para que puedas estar al tanto en la Seguridad en las TIC.
Nos vemos en el siguiente artículo de Seguridad TIC y los menores.
Gracias por estar aquí.